 |
|
 |
|
|
 |
 |
10:15 a
13:00 h |
33.- Vacaciones
de por vida:
hongos microscópicos
marinos |
Descubre los hongos microscópicos que habitan en playas arenosas
y ecosistemas costeros como manglares y arrecifes.
Aprende sobre su morfología, ciclo de vida,
su función en el ecosistema y su importancia ecológica y humana.
¡Ven a explorar el fascinante mundo de los hongos! |
 |
10:15 a
17:00 h |
22.- Las jirafas tienen
manchas y el mundo
tiene líquenes |
Descubre qué son los líquenes y cómo llenan de color el mundo,
desde las selvas costeras hasta las banquetas de la ciudad.
Observa cómo cubren troncos, rocas y hasta las casas de los animales. |
 |
10:15
a
15:00 h |
36.- Reserva Ecológica
del Pedregal de
San Ángel: santuario
de fauna silvestre |
Descubre la fascinante fauna de la Reserva Ecológica
del Pedregal de San Ángel, hogar de animales emblemáticos.
Únete a nosotros para explorar y aprender sobre nuestra labor
de conservación y cómo preservamos este relicto de vida silvestre nativa.
¡Ven a ser parte de la protección de la naturaleza! |
 |
10:15 a
16:30 h |
12.- Sierra de Santa
Catarina: un refugio
para la vida |
Explora una exposición de fotografías y material lúdico
que muestra la rica biodiversidad de la ANP Sierra de Santa Catarina.
Descubre las acciones que realizamos para su conocimiento,
cuidado y protección. |
 |
10:15 a
16:30 h |
12.- Relatos entre llamas:
Combatientes forestales
del ANP Sierra
de Santa Catarina |
Acompáñanos en un viaje fascinante a través de la historia
y la creatividad humana en nuestra exposición.
Descubre cómo objetos cotidianos se convirtieron
en asombrosas obras de arte y artesanías.
Únete a nuestros recorridos y explora el ingenio detrás de cada pieza,
¡una experiencia única que no querrás perderte! |
 |
10:15
a
17:00 h |
34.- Exposición de raíces
con rizotron de cámara dual |
Descubre las raíces encapsuladas y observa el dispositivo
tecnológico que usamos para analizar sistemas radicales.
Aprende cómo la tecnología ayuda a estudiar
y entender el crecimiento de las raíces. |
 |
10:15 a
16:00 h |
42.- Memoria, textil
y naturaleza.
Nuevas miradas al Códice
de la Cruz-Badiano |
Un recorrido, lleno de colorido e imaginación
a través de 43 cuadros bordados de manera extraordinaria,
en una reinterpretación de las plantas medicinales
utilizadas en la época prehispánica. |
|
|
|
2024. Hecho en México, Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa
y su dirección electrónica, de otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. |