 |
|
 |
Cuota de recuperación $20.00 / *Actividad con costo o venta de insumos |
Programa de actividades |
|
|
 |
Bienvenida |
10:00 h |
Dra. Susana Aurora Magallón Puebla
Directora del Instituto de Biología de la UNAM
Dr. Salvador Arias
Jefe del Jardín Botánico
del IBUNAM
|
|
|
 |
Cine / video |
11:30 a 13:00 h |
Premier del video: Quelites en México, la trilogía
|
13:00 a 14:00 h |
Una mirada al conocimiento biocultural de la Ciudad de México |
|
|
|
 |
Exposiciones |
10:00 a 15:00 h |
De las raices a las cortezas: la otra cara de las plantas medicinales |
10:00 a 17:00 h |
Salvias y mirtos: plantas enigmáticas de México |
10:00 a 15:00 h |
Rutas de las plantas: usos y comercio |
10:00 a 16:00 h |
Todo lo que querías saber sobre maíces nativos, híbridos y transgénicos |
10:00 a 16:00 h |
Regeneradas por cultivo de tejidos: el caso de las plantas mexicanas en peligro de extinción |
10:00 a 16:00 h |
Un museo vivo con plantas tropicales extraordinarias en la Ciudad de México |
10:00 a 13:00 h |
Historia de los jardines botánicos |
|
|
|
|
|
 |
Conferencias |
10:30 a 11:30 h |
Polinizadores nocturnos: los trabajadores que nunca vemos |
15:00 a 16:00 h |
La Botánica en los tiempos de conflicto; exploración botánica en México durante el siglo XIX |
|
|
|
|
|
 |
Demostraciones |
10:00 a 16:00 h |
Las plantas, seres vivos y sensibles |
12:00 a 15:00 h |
De la cama a la cocina: las coníferas en tu vida |
10:00 a 14:00 h |
Plantas comestibles de México |
10:00 a 14:00 h |
Descifrando pistas en las colecciones de plantas vivas |
10:00 a 16:00 h |
Salud para tus plantas y la naturaleza: uso de agroinsumos orgánicos* |
11:00 a 16:00 h |
Agrobiodiversidad y el mercado en la sierra Tarahumara |
12:00 a 14:00 h |
Conociendo nuestros algodones nativos* |
10:00 a 15:00 h |
Ensalada Botánica |
10:00 a 16:00 h |
La REPSA: santuario de fauna nativa |
|
|
|
|
|
 |
Visitas guiadas
Registro previo en mesa de información |
11:30; 13:30; 15:00 h |
Una mirada cultural a la colección de Cactáceas |
10:30; 12:00; 13:30 h |
Magueyes y sotoles: los caminos de Mayahuel |
10:00; 11:30; 15:00 h |
Caminata biocultural a través del Jardín Etnobiológico* |
11:00; 12:00; 13:00;
14:00; 15:00 h |
Reserva Ecológica: hogar de vida silvestre |
13:00 h |
Plantas que curan en el Jardín Etnobiológico |
10:30; 12:30; 14:30 h |
Caminando entre nopales, tunas y xoconostles |
11:00 h |
Sabores y olores en la selva tropical |
10:30; 13:30; 15:00 h |
Flores y polinizadores, la magia de las interacciones |
13:15 h |
Una selva tropical en la ciudad |
|
|
|
|
|
 |
Talleres |
10:30; 12:30; 14:30 h |
Las semillas de las plantas* |
10:00 a 16:00 h |
Clonación in vitro: producir lo que consumimos* |
11:00; 13:00; 15:00 h |
Conversaciones con las raíces |
10:00 a 16:00 h |
Diseño de terrarios y propagación de cactáceas por semilla* |
11:00; 14:00 h |
Cómo propagar y reproducir plantas tropicales |
11:00; 12:00;
13:00; 14:00 h |
La paz también es verde |
11:00; 13:00 h |
Cactáceas epífitas: cómo cultivarlas* |
12:00; 15:00 h |
Cojines medicinales para el cuerpo y el alma (actividad para personas adultas mayores) |
11:00; 12:30 h |
Reproducción y propagación de agaváceas mexicanas (registro previo en la mesa de informes)* |
|
|
|
|
|
 |
Actividades infantiles |
10:00 a 16:00 h |
Acuaventuras: jugando con las plantas acuáticas y bichos de agua |
10:00 a 16:00 h |
Ponle el polinizador a la flor |
10:00 a 16:00 h |
Lotería de flores y polinizadores |
11:00 h |
Pequeños naturalistas, aprendiendo de las plantas |
11:00; 13:00; 15:00 h |
Diálogos infantiles por la paz y la biodiversidad |
|
|
|
|
|
 |
Rally |
10:30; 11:30; 12:30; 13:30; 14:30; 15:30 h |
En búsqueda de las Semillas Viajeras por la paz y la sostenibilidad* |
|
|
|
|
 |
Muestra y conversatorio |
10:00 a 16:00 h |
Díalogos sobre transgénicos en México |
|
|
|
|
|
 |
Teatro interactivo |
11:30; 13:30; 14:30 h |
Las mil y una noches de las plantas útiles |
|
|
|
|
|
 |
Muestra gastronómica |
10:00 a 17:00 h |
Los quelites y la milpa de San Juan Ixtayopan* |
|
|
|
|
 |
Degustación |
11:00; 13:00; 15:00 h |
Sabores y saberes acuáticos* |
|
|
|
|
|
|
 |
Venta de plantas y productos sostenibles |
10:00 a 17:00 h |
Plantas nativas para un futuro sostenible |
10:00 a 17:00 h |
Expo-venta de cactáceas y crasuláceas en riesgo de extinción |
|
10:00 a 17:00 h |
Proveedores Tienda "Tigridia" |
“Yoliztli”. Joyería de cuarzos y semilla |
“The mexican vanilla plantation”. Vainilla de Papantla Veracruz |
“Grupo Gralesa de Xothi SC de RL de CV”. Tratamientos para el cuidado del cuerpo elaborado por mujeres hidalguenses |
“Cusibani”. Alimentos orgánicos recomendados para diabéticos e hipertensos, deliciosos sazonadores con sal de mar. |
“Prorgamex SC de RL de CV”. Mermeladas y jugos orgánicos |
“Flora María”. Joyería con causa social y ecológica |
|
|
|
|
|
|
 |
Clausura |
16:15 h |
Estudiantina de la Facultad de Contaduría y Administración |
|
|
|
*Actividad con costo de recuperación o venta de insumos. |
|
|
2021-2023 Hecho en México, Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
|