 |
|
 |
Cuota de recuperación $20.00 |
|
Exposiciones |
 |
 |
10:00 a 15:00 h |
De las raices a las cortezas: la otra cara de las plantas medicinales |
|
Conoce esta increíble exposición de plantas medicinales de las que se emplean raíces, cortezas y tallos, entérate de su importancia etnobotánica, problemática ecológica y las alternativas para su sostenibilidad.
Responsable: Leonardo Beltrán |
|
|
10:00 a 17:00 h |
Salvias y mirtos: plantas enigmáticas de México |
|
Únete a este recorrido histórico, biológico y cultural sobre el género Salvia.
Responsable Francisco Basurto |
|
|
10:00 a 15:00 h |
Rutas de las plantas: usos y comercio |
|
Conoce las peripecias que sufren las plantas desde su cosecha hasta el momento en el que las adquieres.
Responsable: Andrea Martínez |
|
|
10:00 a 16:00 h |
Todo lo que querías saber sobre maíces nativos, híbridos y transgénicos |
 |
|
Entérate de las diferencias entre los maíces nativos, híbridos y transgénicos, haciendo una comparación de sus pros y contras en relación a la salud, agrobiodiversidad y la sostenibilidad.
Responsable: Jorge Nieto |
|
|
10:00 a 16:00 h |
Regeneradas por cultivo de tejidos: el caso de las plantas mexicanas en peligro de extinción |
|
Podrás ver una muestra de especies mexicanas en peligro de extinción regeneradas en el Laboratorio de Cultivos Vegetales. Responsable: Víctor Chávez |
|
|
10:00 a 16:00 h |
Un museo vivo con plantas tropicales extraordinarias en la Ciudad de México |
|
Ven a la presentación y muestra de algunas plantas de la selva tropical del Invernadero Faustino Miranda.
Responsable: Ingrid Brunner |
|
|
10:00 a 13:00 h |
Historia de los jardines botánicos |
|
Hoy en día, los jardines botánicos reúnen plantas de todo el planeta para que los veamos y estudiemos. Esta actividad será una exploración de su historia desde el s. XVI, mirando cómo las expediciones científicas y botánicas lanzaron la circulación global de plantas.
Responsable: Francisco Vergara |
|
|
|
|
2021-2023 Hecho en México, Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
|